¿Sabías que podrías estar pagando más de lo necesario en tu factura de luz sin darte cuenta?
Cada año, miles de personas pierden cientos de euros simplemente por no optimizar su contrato de electricidad. Las tarifas cambian constantemente, las compañías lanzan ofertas nuevas y el consumo de cada hogar varía a lo largo del tiempo.
1. Revisa tu tarifa de luz regularmente para evitar sobrecostes.
Uno de los mayores errores que cometen los consumidores es mantener la misma tarifa durante años sin revisarla.
2. Adapta tus hábitos de consumo para reducir tu factura de luz.
Si quieres pagar menos en tu factura de luz en 2025 sin complicarte la vida, aquí te contamos cuatro estrategias clave para reducir tu gasto eléctrico y evitar pagar de más.
¿Por qué es un problema? Muchas tarifas tienen descuentos temporales que desaparecen tras 12 meses.
Algunas comercializadoras suben los precios automáticamente cuando renuevas contrato sin avisarte claramente. Puede que haya aparecido una tarifa más barata en el mercado y ni siquiera lo sepas. ¿Qué puedes hacer?
-
- Consulta tu contrato y revisa cuándo vence tu tarifa.
- Compara los precios con otras compañías eléctricas.
-
- Evita tarifas con permanencia que te obliguen a quedarte incluso si encuentras una mejor oferta.
Dato importante: En los últimos años, los precios de la electricidad han variado hasta un 50 % de un mes a otro, por lo que revisar tu tarifa al menos una vez al año puede ahorrarte mucho dinero.
Antes de pensar en cambiar de compañía, es importante conocer cuánta electricidad consumes realmente y si estás pagando por más de lo que usas.
Puntos clave a revisar:
-
- La potencia contratada → ¿Estás pagando por más de lo que necesitas? La mayoría de los hogares tienen una potencia superior a la que realmente usan.
- El horario de consumo → Si tienes una tarifa con discriminación horaria, usar electrodomésticos en las horas baratas puede marcar la diferencia.
- Aparatos en standby → Los dispositivos en reposo pueden representar hasta un 10 % del consumo eléctrico mensual.
3. Cambia de compañía eléctrica si pagas demasiado.
No todas las comercializadoras ofrecen el mismo precio ni las mismas condiciones. Una tarifa puede ser un 30 % más cara que otra con las mismas condiciones.
Errores comunes que te hacen pagar de más:
-
- Creer que todas las compañías cobran lo mismo.
- No revisar el precio del kWh y fijarse solo en el descuento inicial.
- No comparar entre tarifas reguladas y tarifas del mercado libre
¿Cómo saber si puedes pagar menos?
-
- Compara las tarifas actuales con lo que estás pagando.
- Pregunta si hay ofertas o descuentos por nuevos clientes.
- Revisa si la tarifa que te ofrecen tiene permanencia o subidas inesperadas.
4. Deja todo lo anterior en manos de Energétikos y empieza a ahorrar sin esfuerzo.
Si todo esto te suena complicado o simplemente no tienes tiempo para revisar tarifas y comparar opciones, nosotros lo hacemos por ti. En Energétikos nos encargamos de:
-
- Revisar tu factura y analizar si puedes ahorrar dinero.
- Comparar las tarifas disponibles en el mercado.
-
- Gestionar el cambio de compañía por ti, gratis y sin compromiso.
¿Cuánto puedes ahorrar?
Nuestros clientes han logrado reducir su factura de luz entre un 15 % y un 40 % simplemente optimizando su tarifa.
¿Estás listo para pagar menos en tu factura de luz?
Ahorrar en electricidad no tiene por qué ser complicado. Si sigues estos consejos y te aseguras de tener la tarifa más adecuada a tu consumo, podrías estar ahorrando cientos de euros cada año. Y si no tienes tiempo o no quieres complicarte, déjalo en nuestras manos.
Descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura aquí:
➡️ Solicita tu estudio gratuito ahora:
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades puedes seguirnos en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram y LinkedIn.